DESACELERACION EN EL CONSUMO DEL E-COMMERCE

 

Actualmente se experimenta una desaceleración en el consumo del e-commerce, los consumidores están comprando más artículos de primera necesidad en lugar de bienes duraderos. 

 

Hay indicios de que el de una desaceleración en el consumo del e-commerce. Walmart anunció despidos que afectarán a alrededor de 200 empleados en su centro de distribución en Pensilvania, mientras que el consejero delegado de Amazon, Andy Jassy, anunció que se suprimirán 9.000 puestos de trabajo, esto de acuerdo a FreightWaves.

UPS, por otro lado, registró una caída en el movimiento de paquetería nacional desde el cuarto cuatrimestre de 2022: los volúmenes de la empresa hacia el consumidor descendieron en un 3% interanual y los volúmenes de paquetería de empresa a empresa disminuyeron a su vez en un 5,2% interanual. 

En cuanto a los efectos de la inflación, el director financiero de Walmart, John Rainey, explica que la inflación provoca un cambio en el patrón de comportamiento de la gente: el consumidor escoge alimentos y artículos de primera necesidad en lugar de bienes duraderos. Por otro lado, los volúmenes de carga refrigerada se han mantenido mejor que los volúmenes de carga seca, confirmando lo que señala Walmart y aunque el negocio de e-commerce de Walmart está creciendo, el volumen de ventas por internet en general es bajo. 

Este menor crecimiento del e-commerce podría ser beneficioso para algunas empresas de transporte, como FedEx, el cual presentó sus resultados del tercer cuatrimestre del año fiscal el pasado 16 de marzo, donde se muestra que, aunque los volúmenes de envíos se redujeron en toda la empresa, han comenzado a redirigir el negocio para mejorar el rendimiento, elevando las previsiones de beneficios para 2023.

Según Raj Subramaniam, consejero delegado de FedEx, “estamos redimensionando nuestra base de costos para adaptarla a la realidad actual y crear una red más eficiente y ágil”.

A partir de hace casi tres años, una mayor proporción de envíos de empresa a consumidor fue negativo para los márgenes de UPS y FedEx, a medida que los paquetes baratos de e-commerce inundaban sus redes. Ahora, a pesar del panorama de ingresos, no es exactamente positivo para FedEx, están sobre indexados a la carga aérea, una operación más eficiente y un cambio de mezcla más favorable mejorarán sus márgenes. 

Por lo tanto, a pesar de la significativa disminución de volúmenes, la semana pasada FedEx elevó las previsiones sobre el beneficio por acción ajustado total para 2023 de US$13,80 a US$14,40 frente a los US$12,50 a US$13,50 dólares, generando una alza de un 12% en sus acciones. 

27 de Marzo, 2023
Para mayor información, visite el link de la noticia completa: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/volumen-del-e-commerce-se-esta-desacelerando-significativamente
Entrada anterior
PRECIOS Y VOLUMENES DE CARGA CONTINUAN DESCENDIENDO
Entrada siguiente
CONTENEDORES VACIOS SE ACUMULAN EN CHINA
Menú
×