CONSECUENCIAS DE LA PARALIZACION DE LA COSTA OESTE

Consecuencias de la paralización de la Costa Oeste debido a conflictos laborales vuelven a generar preocupación en el sector marítimo.

 

La paralización de los Puertos de Los Ángeles y Long Beach sumarían pérdidas de hasta US$1.000 millones diarios, de acuerdo a la presidenta y onseje a delegada de la Cámara, Suzanne Clark, en ocasión del año que se cumple de las conversaciones entre los portuarios y los estibadores.

La Cámara de Comercio solicitó al Presidente, Joe Biden su intervención en el conflicto, producto del cual los portacontenedores sufren retrasos. “Le instamos a que designe a un mediador independiente para ayudar a las partes a alcanzar un acuerdo voluntario. Este paso es necesario para evitar un daño económico potencial de miles de millones de dólares a la economía estadounidense”, añadió Clark. 

Además, el Puerto de Seattle cerró sus operaciones el pasado 10 de Junio, sumándose a los puertos paralizados en la Costa Oeste. 

La Asociación Marítima del Pacífico (PMA), que representa a navieras y a los operadores de terminales, culpó a “accione laborales coordinadas y perturbadoras” de la paralización, y de acuerdo a un comunicado que el Sindicato Internacional de Trabajadores Portuarios y de Almacenes (ILWU), se negó a enviar a ningún trabajador portuario a las faenas durante el primer turno el día.

El ILWU representa a alrededor de 22.000 estibadores de toda la Costa Oeste en las negociaciones contractuales, las cuales iniciaron en Mayo del año anterior y disputó la declaración de la PMA, declarando que sigue comprometido en alcanzar contratos “justos y equitativos”, después de que el contrato anterior expirara en Julio de 2022.

De acuerdo al presidente de la ILWU, Willie Adams, “los puertos de la Costa Oeste están abiertos mientras continuamos trabajando bajo nuestro acuerdo de negociación colectiva expirado”.

Se indica que las operaciones en Los Ángeles y Long Beach retornaron a la normalidad tras acciones lacorales del 2 al 7 de Junio y como consecuencia, se han resuelto los retrasos de los portacontenedores programados en esos puertos. 

12 de Junio, 2023
Para mayor información, visita el link de la noticia original: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/una-paralizacion-general-en-los-puertos-de-los-angeles-y-long-beach-significaria-una-perdida-de-us1000-millones-al-dia
Entrada anterior
COMBUSTIBLES Y EMISIONES EN EL SECTOR MARITIMO
Entrada siguiente
REGISTROS EN ROJO PARA LAS LINEAS NAVIERAS
Menú
×