COLAPSO DE DEMANDA REPERCUTE EN NAVIERAS PEQUEÑAS

Navieras pequeñas representan un 9,4% de la flota mundial actual.

 

Según datos de la consultora Alphaliner, han existido grandes cambios en la capacidad de pequeñas navieras, los cuales oscilaron entre los -34,6% de China United Lines (CULines) y +55,3% de Emirates Shipping Line.

Para grandes navieras, las cuales se encuentran entre las 10 mayores navieras del mundo, estas representan un 83,7% del total mundial de la flota de contenedores, mientras que estas líneas navieras menores ocupan entre los puestos 11 a 30 y representan sólo un 9,4% del total mundial. 

En tanto que los operadores medianos no han sufrido cambios significativos en su participación de mercado, sumando un acumulado desde el 1 de enero de 2022 del 2,1%, lo que representa la mitad del crecimiento registrado por la flota total de contenedores. 

Ante el colapso de demanda de carga de China a Europa y América del Norte, las navieras de menor capacidad han sido las más afectadas. El operador chino CULines registró la mayor reducción de flota tras el cierre del servicio ´Aex´Lejano Oriente-Norte de Europa y el acuerdo con Anton Holdings para una nueva entrega de buques panamax. El tamaño de su flota disminuyó de 87.160 TEUs en 2022 a 56.960 TEUs esta semana y se encuentra en el puesto 29 del ranking top 30 de Alphaliner.

Las navieras Wan Hai Lines y Matson tuvieron un auge, ampliando su capacidad en el Transpacífico cuando estaba en auge esta ruta pero tuvieron recientemente que cerrar servicios ante la caída actual de demanda en esta ruta comercial. 

Así, la naviera Wan Hai Line tiene una capacidad actual de 12.940 TEUs, sólo +3,1% que el año anterior, mientras que la naviera Matson sufrió una reducción de 2,1% y descendió dos puestos, ubicándose en el lugar 28 del ranking de la consultora. 

Otra de las navieras del ranking, que se vió favorecida en este caso es Pacific International Lines (PIL), cuya flota actual es de 30.500 TEUs, +11,4% mayor que en 2022 y en concreto, las navieras Emirates Shipping Line y Swire fueron las que presentaron mayores crecimientos porcentuales en su capacidad.

Específicamente, Swires presentó un crecimiento del 41,9%, el cual puede deberse a la adquisición de Westwood Shipping Lines, en cambio, el crecimiento de Emirates Shipping Line fue orgánico, debido a la ampliación de sus servicios a la ruta intra asiática y operación de buques de modo de sustituir acuerdos de espacios en los buques de navieras asociadas. 

Finalmente, en cuanto a las navieras asiáticas, en general, las coreanas del top 11-30 disminuyeron su capacidad, mientras que la naviera china Zhonggu Logistics creció un 14,5% al ampliar sus servicios a rutas intra asiáticas.

17 de Febrero, 2023
Para mayor información, visite el link: https://www.mundomaritimo.cl/noticias/navieras-de-menor-tamano-ven-afectados-sus-crecimientos-ante-el-colapso-de-la-demanda-mundial
Entrada anterior
AUMENTO DE LA DEMANDA DE FLETE MARITIMO TRAS AÑO NUEVO LUNAR
Entrada siguiente
NUEVA RUTA CARGUERA ENTRE SUDAMERICA-EE.UU
Menú
×