Hay estabilidad de las tarifas del sector.
En las próximas semanas se espera un repunte en la demanda tras el descanso del mercado asiático por el Año Nuevo Lunar, a pesar de que la actividad de tránsito de contenedores no se ha detenido, sobre todo de fletadores con base en el Atlántico, según Alphaliner.
Lo que se reporta hasta la fecha es que no hay cambios drásticos, las tarifas se han mantenido estables para los NOO (armadores no operadores de buques) frente a una demanda resiliente y los empleos del sector por periodo siguen siendo relativamente cortos, no superando los 12 meses.
La oferta de buques por otro lado, sigue aumentando y el número de buques spot se acerca a las 30 unidades, de acuerdo a la misma consultora. La mayoría se concentra en Asia, mientras que en el Atlántico, hay escasez de oferta de buques de todos los tamaños.
En cuanto al impacto macroeconómico y político, aún el consumo se ve impactado por la inflación y las tasas de interés, restringiendo el poder adquisitivo principalmente en bienes discrecionales que son los más transados en transporte marítimo en contenedores.
La guerra en Ucrania tiene en máximos históricos los precios de la energía y es poco probable que disminuyan.
El segmento VLCS (7.500-11.000 TEUs), LCS (5.300-7.499 TEUs) y LCS ´wide beam´ (4.300-5.499 TEUs) no ha registrado nuevos fletamentos para la última quincena, según Alphaliner, como resultado de la demanda detenida por las vacaciones del Año Nuevo Lunar en Asia.
En el segmento de 3.000-3.800 TEUs también no se han registrado nuevas operaciones en la última quincena, principalmente por una demanda débil, ya que la oferta creció, con cuatro buques ahora en posición spot de acuerdo a la consultora.
Los últimos acuerdos para este segmento cerraron en torno a los US$20.000 diarios por periodos cortos, pero podrían verse disminuidos por el deterioro del entorno de la oferta.
A pesar del panorama anterior, para el segmento 1.000-1.249 TEUs se ha visto un flujo estable de contratos, con una oferta en aumento de buques, con cuatro buques en posición spot según la consultora. Se espera la contratación de siete buques a finales de febrero que puede ejercer presión en las tarifas sobre todo al este de Suez.
Las tarifas de los fletes por el momento, para la capacidad estándar de 1.100 TEUs están en torno a los US$11.500-12.00 diarios de acuerdo a la zona comercial. Por ejemplo, en el Caribe, se prorrogó un par de unidades de 1.118 TEUs tipo “CV 1100” por un periodo de 12 meses a US$13.000 diarios.
En cambio, el tonelaje de bajo consumo se está fijando en Asia en periodos de hasta 5 meses por US$11.750 diarios.
Por último, el segmento de menos de 1.000 TEUs tiene buen pronóstico, con oferta limitada y una buena demanda.
Estas condiciones sólidas se ven reflejadas en tarifas generalmente aceptables para los NOO, por ejemplo, CMA CGM fletó el “Andrómeda J” en el Atlántico de 974 TEUs por un periodo de 8 meses a US$10.800 y X-Press Feeders prorrogó en Asia el “Contship Eco” de 750 TEUs por un periodo de 12 meses a US$9.500.