ADUANA DE BOLIVIA TRABAJA EN MEJORAR TIEMPOS

La Aduana de Bolivia trabaja en mejorar tiempos en fronteras mediante línea base para los procedimientos de verificación de mercancías.

 

La Aduana Nacional esta desarrollando una línea base estandarizada para mejorar los tiempos de despacho y la atención de los operadores en los puntos fronterizos. De acuerdo con la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, este trabajo inició el lunes en Yacuiba (Frontera con Argentina) en colaboración con la metodología y software de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

En una entrevista para el Diario La Razón, indicó que “esto va a constituir una línea base para ir mejorando los tiempos y así hacer que la gente quiera importar de manera legal por cualquier paso fronterizo porque, además, hemos estandarizado los procedimientos en las 13 fronteras que tiene Bolivia con los cinco paises”. Esto le permitiría a Bolivia constituirse como el segundo de la región, luego de Brasil, en aplicar este sistema de estudio para mejorar sus tiempos de despacho.

Primariamente, este sistema se aplicará en puntos aduaneros como Tambo Quemado y Pisiga (frontera con Chile); Puerto Suárez (frontera con Brasil) y Desaguadero (frontera con Perú), además del mencionado anteriormente, y posteriormente se extenderá a los aeropuertos. 

Con la aplicación de este sistema se busca que operadores de comercio exterior, como Migración, Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), despachantes aduaneros y transportistas estén avalados por Aduana y puedan agilizar la importación y exportación de sus mercancías. 

Serrudo añade, “estamos corriendo para estar a nivel de otras aduanas internacionales y es una orden del presidente que dejemos una Aduana transparente”.

Se anunció que entre el 8 y el 21 de este mes se realizará el “Estudio de Tiempos de Despacho” para medir el tiempo real de los procedimientos de importación en todas sus modalidades. Este estudio es reconocido internacionalmente como una herramienta estratégica que involucra los tiempos desde el momento de llegada a frontera hasta el levante físico de la carga, apuntando a encontrar obstáculos en el flujo del procedimiento y encontrar las soluciones posteriores en cara a mejorar los procedimientos. 

9 de mayo, 2023
Para mayor información visite el link de la noticia completa: https://www.la-razon.com/economia/2023/05/09/aduana-trabaja-una-linea-base-para-mejorar-tiempos-de-comercio-exterior-en-fronteras/
Entrada anterior
LA CAPACIDAD DE LAS ALIANZAS CAE DRASTICAMENTE
Entrada siguiente
EXPORTACION DE AUTOMOVILES DESDE CHINA SE DISPARA
Menú
×